El Gobierno de Canelones, a través de la Dirección de Contralor, y en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, decidió suspender las autorizaciones de funcionamiento de bares, restaurantes, pubs, restopubs, cervecerías, entre las 00:00 horas y las siete de la mañana. Por su parte, los gimnasios, salas de musculación, polideportivos e instalaciones deportivas cerradas o techadas deberán mermar completamente sus actividades en los espacios cerrados hasta el próximo 18 de diciembre.
La Intendencia de Canelones obtuvo U$S 45 millones en el mercado de títulos de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (BEVSA) para financiar el programa de recambio y sustitución de luminarias led en ciudades y municipios de todo el departamento.
Se realizó la ceremonia de asunción del intendente electo de Canelones, Yamandú Orsi, quien destacó en su discurso los tres pilares sobre los que se levantará el futuro de Canelones: la producción de alimentos, la defensa del trabajo y más democracia.
El Mides desalienta las ollas populares porque "van en contra de las recomendaciones sanitarias"
En acuerdo con los lineamientos del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales, en el marco de las medidas adoptadas para evitar la propagación del Coronavirus y con la intención de evitar el cierre de las ferias vecinales, el Gobierno de Canelones resuelve:
Dada la emergencia sanitaria decretada por el COVID-19, el Gobierno de Canelones comunica a toda la población que por solicitudes de apoyo social se deberá enviar un mensaje de whatsapp al teléfono que corresponda a su municipio con los siguientes datos:
La pirotecnia consiste en la fabricación y utilización de fuegos artificiales o materiales explosivos, cuyas reacciones pueden producir chispas, llamas y humos. Un petardo normal contiene 0,5 gramos de pólvora; un cohete, entre 0,5 y 15 gramos; y una traca, 20 gramos. Como veremos a continuación, su empleo, que muchas veces se lleva a cabo con fines recreativos, causa diversos daños a los animales.