“Hay que plantar para UPM, y después tener las algas aquí. Las cianobacterias en la playa y con los calores que hace no poder bañarse” Así hizo referencia Panario a la pastera UMP y su relación con las cianobacterias que abundan con frecuencia en las playas de Salinas.
Páginas
▼
sábado, 20 de febrero de 2016
Panario habló con los vecinos de los riesgos en el agua potable
El Ingeniero Agrónomo grado 5 de la Facultad de Ciencias, Daniel Panario, visitó en la noche del pasado jueves 18 de Febrero las instalaciones de AJUPENCOC Salinas para explayarse sobre la condición actual del agua de OSE en Uruguay y las diversas negligencias de las autoridades ante la constante contaminación de la misma.
Laguna del Cisne | Vecino increpo a las autoridades por ausencia en reunión
En el día 18 de Febrero se llevo a cabo la Conferencia del Profesor Daniel Panario sobre la contaminación del agua en Uruguay en el local de AJUPENCOC Salinas. En este marco, un vecino, Sergio Ribeiro (integrante de la comisión de seguridad), aprovecho el espacio de formulación de preguntas al profesor, para dirigirse al Alcalde y los Concejales de la ciudad y reclamarles por su ausencia.
jueves, 18 de febrero de 2016
Canelones acordó Plan de Contingencia en caso de brote epidémico de enfermedades trasmitidas por el Aedes Aegyptis
Ante epidemia regional de ZIKA, Dengue y Chicungunya, delegados del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) se reunieron con la Dirección Departamental de Salud, del Ministerio de Salud Pública con el fin de trabajar en forma conjunta un plan de contingencia departamental, e implementar estrategias en caso de brote epidémico del vector Aedes Aegyptis.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Copamiento en Salinas
Copamiento de finca
Canelones, 17 de febrero del 2016.- Boletín de Prensa Nº 085 /2016.- (N.H.)
lunes, 15 de febrero de 2016
Arazá
Arazá
El Arazá (Eugenia stipitata) es un arbusto perteneciente a la familia de las mirtáceas. Es originario de la región amazónica occidental comprendida entre los ríos Marañon y Ucayali y las proximidades del nacimiento del río Amazonas: por ello es también conocido como guayaba amazónica.
El Arazá (Eugenia stipitata) es un arbusto perteneciente a la familia de las mirtáceas. Es originario de la región amazónica occidental comprendida entre los ríos Marañon y Ucayali y las proximidades del nacimiento del río Amazonas: por ello es también conocido como guayaba amazónica.
Calles de Salinas
A partir de hoy, desde "Notas de Salinas" y con la pluma de Jorge de Salinas, iniciamos una nueva sección dedicada al Nomenclator. La historia y el significado de los nombres de las calles